Apuntes de fotografía

49 entradas

Pitágoras – Fotografía en la Antigua Grecia

Pitágoras Fotografía en la Antigua Grecia Aportaciones de la filosofía Origen El conocimiento en Grecia Los griegos, cuna de la filosofía occidental y precursores del conocimiento que ha llegado hasta nuestros días. No fueron ajenos a fenómenos naturales, estudiándolos y otorgándolos en ocasiones de cierto misticismo. La primigenia Ciencia se abría camino entre el mito y la realidad. A la […]

Empédocles - El fuego interno - José Álvarez Fotografía

Empédocles. La luz como el fuego interno

José Álvarez Apuntes de fotografía Empédocles La luz como fuego interno Empédocles de Agrigento (Siglo V a.C.) es reconocido como uno de los primeros filósofos eclécticos. Esto es, trató de conciliar varias versiones contrapuestas del concepto de realidad, manteniendo siempre una posición intermedia. Aunque ha llegado hasta nosotros como filósofo, lo cierto es que también fue un afamado médico de […]

Fotografía en la Antigua China – Aportaciones de la filosofía

José Álvarez Apuntes de fotografía Fotografía en la Antigua China Aportaciones de la filosofía Establecer el origen de la fotografía es un enigma de difícil resolución por la poca información verídica que ha llegado hasta nuestros días. Sin embargo, hay una amplia coincidencia en que los primeros estudios acerca de la luz y la óptica fueron llevados a cabo por […]

Jacques Henri Lartigue - Historia de la Fotografía - José Álvarez Fotografía

Jacques Henri Lartigue y su fotografía feliz

JACQUES-HENRI LARTIGUE Después de más un año de publicaciones sobre la Historia de la Fotografía lo cierto es que no dejo de sorprenderme descubriendo a personajes de los que no había oído ni mencionar. Quizás esa sea la magia de la curiosidad y del aprendizaje. Sin embargo hoy te contaré que me voy a tomar un tiempo de descanso. No […]

Eugène Atget - Historia de la Fotografía - José Álvarez Fotografía

Eugène Atget y su desconocida fotografía del viejo París

EUGÈNE ATGET Empieza noviembre y lo hace con un nuevo post de la Historia de la Fotografía. Reconozco que, debido a mi trabajo, cada vez me cuesta más mantener el ritmo de un post semanal, pero mientras pueda aguantaré el ritmo. Porque la verdad es que merece la pena. Siempre ando descubriendo cosas nuevas sobre la fotografía y en mi […]

Paul Strand - Historia de la Fotografía - José Álvarez Fotografía

Paul Strand: el surgimiento de la fotografía directa

PAUL STRAND ¿Preparado para un nuevo artículo sobre la Historia de la Fotografía? Hoy te voy a presentar a un fotógrafo que comenzó muy joven su relación con la cámara. La corriente pictorialista presente en esa época pronto dejó paso a un lado más íntimo y personal en la fotografía de Paul Strand. Quizás sean imágenes más directas, más humanas […]

Lewis W Hines - Historia de la Fotografía - José Álvarez Fotografía

Lewis W Hine y su gran fotografía del trabajo infantil

LEWIS W HINE Espero que vengas con energía para conocer el nuevo post que traigo este martes. Hoy vamos a conocer a un fotógrafo americano que con sus imágenes supo plasmar la indefensión, las penurias, el riesgo, la injusticia y lo inmoral de ciertas condiciones no sólo laborales sino vitales. Y es que gracias a sus fotografías hubo cambios legales […]

Hermanos Lumiere - Autochrome - José Álvarez Fotografía

Autochrome Lumiére: autores del primer revelado en color

AUTOCHROME Bienvenidos un martes más a los post sobre la Historia de la fotografía. Esta semana os traigo un interesante artículo sobre uno de los avances más significativos de la época, obra de los hermanos Lumiere. Seguramente te suenen de otro tema, pero eso te lo cuento más adelante. Volviendo al tema fotográfico, la película Autochrome supuso un gran avance […]

Kodak Brownie nº2 - José Álvarez Fotografía

Kodak Brownie nº2. Conoce todo sobre la primera cámara popular.

KODAK BROWNIE Nº2 ¿Qué tal fueron esas vacaciones? Espero que vuelvas con las pilas cargadas y deseando leer más acerca de la Historia de la fotografía. Hoy, en nuestro regreso te hablaré sobre la Kodak Brownie nº2. ¿Por qué? Pues porque revolucionó el concepto elitista de la fotografía y permitió que fuera una herramienta al alcance de cualquier persona. Quédate […]

Alphonse Bertillon - Fotografía policíaca - Historia de la Fotografía - José Álvarez Fotografía

Bertillon y la fotografía policíaca

La fotografía policíaca de Alphonse Bertillon ¿Qué tal ha ido el fin de semana? Espero que durante él no se os haya ocurrido hacer ninguna trastada porque podríais acabar fichados a la vieja usanza. Y es que el post de hoy habla sobre la fotografía judicial o policíaca que acabó desarrollando Alphonse Bertillon para que ningún criminal tuviera escapatoria a […]

Actinógrafo - Sensitometría

Sensitometría. El actinógrafo de Hurter & Driffield

Sensitometría. El actinógrafo de Hurter & Driffield Bienvenido de nuevo a un nuevo post sobre la Historia de la Fotografía. Esta semana quizás te traiga uno de los artículos más importantes hasta ahora y quizás no lo creas así, pero gran parte de la teoría para aprender fotografía surge del estudio de la luz. Por ello las investigaciones de Hurter […]

National Geographic Magazine - Historia de la Fotografía - José Álvarez Fotografía

National Geographic Magazine

National Geographic Magazine Puede que vosotros no lo hayáis notado, pero llevaba unas semanas sin escribir un post de la Historia de la Fotografía. Las cosas como son, uno tiene otras obligaciones fotográficas y esto requiere mucho tiempo. Sobre todo para investigar y contrastar información. Pero ya estoy de nuevo por aquí y hoy os traigo una entrada sobre una […]

Jacob Riis - Historia de la Fotografía - José Álvarez Fotografía

Jacob Riis. Cómo vive la otra mitad

Jacob Riis. Cómo vive la otra mitad Tenía ganas de que llegase este martes en concreto. Aunque son muchos los artículos que ya he escrito sobre la Historia de la Fotografía, quizás este me haya toca un poco más a vena sensible. Y es que Jacob Riis, nuestro protagonista de hoy, tuvo una sensibilidad magistral para documentar la sociedad neoyorkina […]

Kodak no.1. La primera cámara de rollo

Kodak no.1. La primera de su especie ¡Martes! Y eso significa que vuelvo con un nuevo post sobre la Historia de la Fotografía. En este caso creo que se va a tratar de un artículo bastante escueto porque en él os quiero enseñar la primera cámara fotográfica que utilizó el rollo de película recientemente inventado por George Eastman. Se trata […]

George Eastman - Historia de la Fotografía

George Eastman. El celuloide

George Eastman y el celuloide Ya es martes y toca un nuevo post sobre la Historia de la Fotografía. Aunque bueno, en el caso de hoy, también toca muy de cerca al séptimo arte: el cine. Porque nuestro protagonista de hoy: George Eastman; fue el desarrollador del material que permitió la grabación de los primeros largometrajes. Y, por supuesto, de […]