El Belfort y la Lonja de los Paños fueron construidos hacia 1240. Al principio la torre era un poco más baja. La parte de arriba, la que tiene 8 lados, donde está el reloj, fue añadida 200 años más tarde, en una época que no te es desconocida.
¿Recuerdas la historia de los cisnes, cuando los ciudadanos de Brujas se sublevaron contra Maximiliano de Austria? Pues bien, fue en medio de ese conflicto a vida o muerte cuando los ciudadanos de Brujas decidieron hacer más imponente el símbolo de su independencia. Y de hecho, a la sombra de la torre recién ampliada fue donde ocurrieron los momentos culminantes de la historia.
En esta plaza fue donde mantuvieron prisionero a Maximiliano. Estuvo tres meses encerrado en la casa Craenenburg. Está más o menos en la mitad de la plaza, a tu izquierda si das la espalda al Belfort. Y aquí también decapitaron al gobernador Lanchals. Fue juzgado en unos estrados que levantaron delante del Belfort, y ejecutado aquí mismo a la vista de todos.
Quien tenga ganas de subir al Belfort, puede hacer una parada en la tesorería donde durante la Edad Media se guardaba el sello, el escudo y el tesoro de la ciudad. También en el piso del impresionante reloj o en donde se encuentra el carillón que reproduce 47 melodías. Finalmente, después de exactamente 366 escalones, tu esfuerzo se verá recompensado con una vista panorámica de la ciudad y los alrededores.