Café Central de Viena

Ringstrasse

Un viaje por Viena

Un palacio de intelectuales

El Café Central está situado en la planta baja del palacio Ferstel, un edificio de estilo neorrenacentista.

El interior presenta el tono amarillento, simulando el color que podría tener el local debido a la emisión de humos de la gran cantidad de cigarrillos, puros y pipas que allí se consumían. Sus lámparas, sofás y retratos son un reflejo de un tiempo en que era la sede casi habitual de muchas personas que encontraban en este ambiente, su tranquilidad diaria.

El café abrió sus puertas en 1860 convirtiéndose a finales del siglo XIX en uno de los puntos de encuentro más importantes de la intelectualidad vienesa. Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial cerró sus puertas hasta 1975, año en el que se renovó el Palais Ferstel y el Central volvió a abrir. Hoy día, el Café Central es por un lado una atracción turística y por otro una cafetería burguesa que vive de la reputación de su pasado literario.

El escritor Alfred Polgar escribió en su «Teoría del Café Central» lo siguiente: «El Central no es una cafetería como el resto de las cafeterías, sino una forma de ver el mundo (…) Sus habitantes son en su mayor parte gente cuyo odio por sus semejantes es tan intenso como su deseo de estar con otras personas que a su vez también quieren estar solas pero necesitan compañía. Los clientes del Central se aman y menosprecian mutuamente (…) A algunos autores les sucede que cuando están en el Central no se les ocurre nada. Fuera de él, mucho menos todavía.«

Live your Life - Descubre Viena - Gran Café Central

Fotografía de destino

Tour Eiffel
París
Minnewater
Brujas
Muelles Graslei & Korenlei
Gante
Puerta de Brandenburgo de Berlín
Berlín
Praga - José Álvarez Fotografía
Praga
Parlamento de Budapest
Budapest
Ringstrasse de Viena
Viena
Venecia
Florencia - El Duomo - José Álvarez Fotografía
Florencia
Coliseo - Roma - José Álvarez Fotografía
Roma
Milán - José Álvarez Fotografía
Milán
Mirador Jardim do Morro - Oporto - José Álvarez Fotografía
Oporto

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.