Campanile de Giotto en Florencia

Campanile de Giotto

Un viaje por Florencia

Estás a punto de descubrir una de las mejores vistas de Florencia. La que surgen después de subir 441 escalones y llegar a lo alto del Campanile de Giotto, que se encuentra en la Piazza del Duomo de Florencia. Con 84.70 metros de altura y unos 14,5m de ancho, es el testimonio más elocuente de la arquitectura gótica florentina del siglo XIV. El campanario goza de una posición inusual, alineada con la fachada del Duomo, un signo de gran importancia simbólica y religiosa. Pero no te pierdas su exterior, recubierto de mármol blanco de Carrara, verde de Prato, rosa de Maremma y rojo de Siena. Además de un sin fin de obras que luego te cuento.

Il Campanile de Giotto - Florencia - José Álvarez Fotografía

Un pedazo de su historia

El proyecto de Giotto

Giotto había creado un diseño original del campanario que debería haber terminado con una aguja piramidal unos 30 metros. De este modo la elevación total debería haber alcanzado unos 110-115 metros. Hay un dibujo conservado en el Museo dell’Opera del Duomo di Siena que algunos estudiosos consideran inspirado por este proyecto. Giotto permaneció a cargo de su construcción hasta su muerte en 1337. Sin embargo, las deficiencias estructurales del proyecto eran bastante evidentes.

 

Pisano retoma las obras

Andrea Pisano, después de la muerte de Giotto, dirigió el sitio de construcción hasta 1348. Modificó el proyecto para que las dos habitaciones superpuestas en la planta baja no descansaran en las paredes, sino en las bóvedas de la sala de abajo. De esta manera permitía ganar unos necesarios centímetros de espesor de pared desde el interior. Esta modificación estructural funcionó muy bien ya que el campanario podría alcanzar los 85 metros esperados sin problemas. Pero Pisano también cometió una serie de errores al supervisar el trabajo en el campanario, lo que le hizo perder su trabajo como maestro de obras. 

 

Culminación del Campanile de Giotto por Talenti

La construcción de la torre del campanario de Giotto fue interrumpida por la peste negra. Finalmente, en 1359, fue completada por Francesco Talenti, quien no tenía, a diferencia de sus predecesores, problemas complejos. En cualquier caso, el artista organizó la estructura con cuatro pilares de esquina, en los que se abren las ventanas grandes y usando solo una escalera.

 

Il Campanile de Giotto - Florencia - José Álvarez Fotografía

La obra

Una de las características más fascinantes del campanario es la rica decoración escultórica en la que participaron los mejores artistas de Florencia. El trabajo general representa uno de los ciclos figurativos más importantes de la Edad Media, que hoy ha sido reemplazado por copias, mientras que los originales se pueden admirar en el Museo dell’Opera del Duomo.

Según los críticos, el ciclo representa una narración del destino del hombre y sus actividades, como lo demuestran las imágenes talladas y tomadas del libro del Génesis y las de los Ciclos de los meses. Los bajorrelieves, para cuya atribución se hacen los nombres de Pisano, Luca della Robbia y Giotto, son hexagonales en la parte inferior y rombos en el nivel superior.

 

  • Lado oeste

Estos relieves son llamativos por su originalidad en los temas tratados. No hay una narración de la tentación y la expulsión de los progenitores, mientras que, en cambio, el trabajo en el campo es privilegiado. En el piso superior del campanario, en las pastillas, se representan los siete planetas: Luna, Mercurio, Venus, Sol, Marte, Júpiter, Saturno.

 

  • Lado sur

En las decoraciones en el lado sur, la figura humana se convierte en protagonista y considera las actividades intelectuales. Arriba, en las pastillas, están representadas las virtudes teologales: Fe, esperanza y caridad y las virtudes cardinales: prudencia, justicia, templanza y fortaleza, de Andrea Pisano.

 

  • Lado este

En estos relieves se celebran actividades humanas, incluida la agricultura, mientras que en el piso superior, en las pastillas, se representan las artes de la encrucijada: gramática, dialéctica y retórica, aritmética, música, geometría y astronomía, de Andrea Pisano.

 

  • Lado norte

Arriba , en las pastillas, se representan los siete sacramentos: bautismo, confesión, matrimonio, orden sagrada, confirmación, eucaristía, extremaunción, atribuidos a Alberto Arnoldi o Maso di Banco. En cambio, en la luneta del antiguo portal que conecta el Duomo, se representa a una Virgen con el Niño de Andrea Pisano.

Il Campanile de Giotto - Florencia - José Álvarez Fotografía
Il Campanile de Giotto - Florencia - José Álvarez Fotografía

Fotografía de destino

Tour Eiffel
París
Minnewater
Brujas
Muelles Graslei & Korenlei
Gante
Puerta de Brandenburgo de Berlín
Berlín
Praga - José Álvarez Fotografía
Praga
Parlamento de Budapest
Budapest
Ringstrasse de Viena
Viena
Venecia
Florencia - El Duomo - José Álvarez Fotografía
Florencia
Coliseo - Roma - José Álvarez Fotografía
Roma
Milán - José Álvarez Fotografía
Milán
Mirador Jardim do Morro - Oporto - José Álvarez Fotografía
Oporto

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.