Grecia
una sencilla guía de viaje para visitar la Fortaleza Palamidi
Descubre la historia milenaria y las maravillas culturales de la Fortaleza Palamidi a través de mi guía de viaje y sumérgete en un recorrido fascinante por una de las ciudades más emblemáticas de este país mediterráneo.
Conoce los secretos mejor guardados de cada destino, sus monumentos más representativos y las leyendas más interesantes que hacen de cada visita una experiencia única e inolvidable. ¡Prepárate para enamorarte de Grecia y su cultura en cada paso que des!
¡Bienvenido!
¡Hola! Mi nombre es Pepe. Soy una persona que se mueve por la curiosidad y muy meticulosa en mi día a día. Me gusta entender y comprender el mundo que me rodea y eso se refleja en todo lo que hago, incluyendo mi trabajo.
Una de mis grandes pasiones es viajar y descubrir nuevos lugares. Me encanta sumergirme en la cultura y la historia de cada lugar que visito, entendiendo y comprendiendo dónde estoy en cada momento. Creo que esto me hace disfrutar más del viaje y me permite apreciar aún más las maravillas que el mundo tiene para ofrecer.
Con esta pasión en mente he creado unas guías de viaje que espero que ayuden a todos aquellos que estén pensando en disfrutar de una nueva aventura. Me dedico a investigar, explorar y conocer a fondo cada destino que propongo, para que mis guías sean lo más completas y útiles posible.
Así que espero que te sean de gran ayuda en tu próximo viaje y que te permitan disfrutar al máximo de cada destino que visites. ¡Bienvenido a mi mundo de descubrimientos!

Guías de viaje
¿Estás planificando tu próximo viaje y deseas sacarle el máximo provecho? Entonces te invito a conocer mis guías de viaje personalizadas, diseñadas para ahorrarte tiempo y esfuerzo durante tu aventura.
Con mi guía, tendrás acceso a información detallada sobre la historia de los lugares emblemáticos de tu destino, así como también podrás descubrir las leyendas y curiosidades más fascinantes que lo rodean.
Fortaleza Palamidi
La Fortaleza Palamidi es un impresionante complejo ubicado en Nauplia, Grecia. La fortaleza fue construida por los venecianos en el siglo XVIII como parte de un sistema defensivo para proteger el puerto de Nauplia. Consta de seis bastiones interconectados por muros y un intrincado sistema de túneles y escaleras. La construcción del fuerte tomó ocho años y se dice que empleó a miles de trabajadores.
El fuerte Palamidi jugó un papel importante en la Guerra de Independencia griega en el siglo XIX, cuando las tropas griegas lograron capturar la fortaleza y utilizarla como base para sus operaciones. Desde entonces, el fuerte ha sido utilizado para una variedad de propósitos, incluyendo como prisión y como base militar. Hoy en día, es uno de los lugares turísticos más populares de Nauplia, y ofrece a los visitantes una vista impresionante del golfo de Argos y de la ciudad.
«Nada humano es ajeno a mí.»
Inscripción en la fortaleza Palamidi

Vistas
Desde la cima de esta impresionante estructura de piedra, se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y el puerto. El azul claro del Mar Egeo se extiende hacia el horizonte, mientras que las casas de colores y los edificios históricos de Nafplio se extienden por debajo. Es un espectáculo impresionante, especialmente al amanecer y al atardecer cuando el sol ilumina la ciudad con una luz dorada.

Fortaleza
La Fortaleza Palamidi, de origen veneciano, es una visita obligada en tu viaje por Grecia donde los visitantes pueden explorar las murallas, torres, cuarteles y almacenes de la fortaleza, y disfrutar de vistas espectaculares desde varios miradores.

Bastiones
Los bastiones son estructuras defensivas que forman parte de la fortaleza y están diseñados para protegerla de los ataques enemigos. La Fortaleza Palamidi se compone de ocho bastiones interconectados por murallas y escaleras. Cada uno de ellos tiene un nombre diferente y una función específica en la defensa de la fortaleza.

Puerta Veneciana
La puerta se encuentra en el extremo norte de la fortaleza y es el principal punto de acceso a la fortaleza. Cuenta con dos escudos heráldicos, uno que representa a Venecia y otro que representa a la República de San Marcos, que estaban en el poder en el momento de la construcción de la fortaleza.

Los mejores consejos para visitar la Fortaleza Palamidi
Soy un viajero que ha estado en ciudades en todo el mundo. Y, sobre todo, una persona que ha preparado muchos viajes de manera concienzuda para aprovechar al máximo mi tiempo. Por eso he creado esta sección donde os compartiré consejos para visitar cada destino y que os ahorréis un tiempo precioso en vuestra preparación del viaje.
Y recuerda que si quieres la mejor información histórica sobre los monumentos y ciudades que tienes en mente, tengo unas guías de viaje únicas que te ayudarán a comprender mejor el lugar que visitas.

¿Cómo llegar a la Fortaleza Palamidi?
Para llegar hasta la fortaleza de Palamidi hay varias maneras de hacerlo. Si estás siguiendo nuestra guía de viaje y tienes poco tiempo, lo mejor es coger el coche y, con el GPS activado, en unos minutos estarás en Palamidi.
Si fueras con más tiempo, existe una ruta a pie que nace a los pies de la fortaleza. A través de ella ascenderás por cerca de 1000 escalones hasta llegar a una de las puertas de entrada mientras disfrutas de las vistas en la ascensión.
¿Dónde aparcar en la Fortaleza Palamidi?
Al final de la carretera que te lleva a la entrada del recinto encontrarás un pequeño aparcamiento gratuito para todo tipo de vehículos.
A finales de septiembre no había gran afluencia a primerísima hora, pero supongo que durante los meses de verano será más complicado aparcar. Así que mejor madrugar.
Precio y compra de las entradas
Las entradas para visitar la Fortaleza Palamidi se compran únicamente en la taquilla a la entrada del propio recinto. No hay manera de hacerse con ellas online. Para un adulto, el precio es de 8€.
Horarios de visita
La Fortaleza Palamidi tiene diferentes horarios en verano (8:00 a 19:00) e invierno (8:30 a 15:30). Además, hay dias de visita gratuita y días en los que estará cerrado. Por eso te dejo más abajo la página oficial donde podrás consultar toda esta información y planificar mejor tu visita.
Durante la visita

Mapa personalizado de la fortaleza palamidi
Si estás planeando un viaje emocionante y quieres descubrir los principales lugares de interés, estás en el lugar correcto. He creado un mapa personalizado con los mejores lugares que no debes perderte para descubrir la Fortaleza Palamidi.
Desde monumentos históricos y atracciones turísticas únicas hasta impresionantes paisajes naturales, este mapa tiene todo lo que necesitas para planificar tu próxima aventura. Te invito a que le des un vistazo y descubras todos los lugares que he marcado para ti.
En él podrás ver la ubicación exacta de cada punto de interés, y también puedes filtrarlos por categorías para encontrar lo que estás buscando.
Enlaces de interés para conocer Delfos en 1 día


Grecia
Los destinos imprescindibles que no debes perderte
Conocer Grecia en un sólo viaje es una tarea complicada, pero apasionante. Si me acompañas, te llevaré a conocer algunos de los lugares más emblemáticos de la historia de occidente. Descubrirás sus secretos, leyendas e historias que los han convertido en iconos y destinos que todos querríamos visitar alguna vez.

Delfos en 1 día. Una sencilla guía de viaje

Santuario de Delfos – Los imprescindibles que ver

Museo de Delfos – Los imprescindibles que ver

Santuario de Atenea Pronaia en Delfos – Imprescindibles que ver

Fuente Castalia – Gimnasio de Delfos – Imprescindibles que ver

Meteora en 1 día. Una sencilla guía de viaje

Monasterios de Meteora – Los imprescindibles que ver

Corinto en 1 día. Una sencilla guía de viaje

Restos Arqueológicos de Corinto – Imprescindibles que ver

Acrocorinto – Imprescindibles que ver

Micenas en 1 día. Una sencilla guía de viaje

Recinto Arqueológico de Micenas – Imprescindibles que ver

Nauplia en 1 día. Una sencilla guía de viaje

Fortaleza Palamidi – Imprescindibles que ver

Fuerte Bourtzi y Centro Histórico de Nauplia – Imprescindibles que ver

Epidauro en 1 día. Una sencilla guía de viaje

Teatro de Epidauro – Los imprescindibles que ver
