Ya es martes y toca un nuevo post sobre la Historia de la Fotografía. Aunque bueno, en el caso de hoy, también toca muy de cerca al séptimo arte: el cine. Porque nuestro protagonista de hoy: George Eastman; fue el desarrollador del material que permitió la grabación de los primeros largometrajes. Y, por supuesto, de la fundación de una de las empresas más conocidas en el mundo fotográfico. Hay muchas cosas que conocer de él así que no te entretengo más y dejo paso a lo verdaderamente importante. Nos vemos al final del post.
Cuando tenía 23 años, un colega le sugirió que comprase una cámara para sus próximas vacaciones. Eastman compró todo el atuendo fotográfico, aunque nunca hizo el viaje. Sin embargo se sintió completamente absorto en la fotografía.
El peso, la incomodidad y el costo del equipo requerido para tomar y desarrollar fotografías pronto llevaron a Eastman a buscar mejoras. Pasó tres años en la cocina de su madre experimentando con emulsiones de gelatina y, en 1880, había inventado y patentado una máquina de recubrimiento de placas secas.
A fines de la década de 1920, Eastman fue diagnosticado con una enfermedad espinal progresiva e irreversible, y el 14 de marzo de 1932, terminó su propia vida. En una nota a sus amigos, escribió: “Mi trabajo está hecho. ¿Por qué esperar?«
Eran los tiempos de las placas húmedas, un procedimiento que le quitaba las ganas a muchos aficionados. Por una revista especializada Eastman conoció la posibilidad de revelar sobre placa seca. Era un invento de Richard Leach Maddox que, de paso mejoraba la sensibilidad. Se puso entonces a hacer sus propias placas.
Inventó una máquina para poner la emulsión en el vidrio, pero no contento con ello se puso a buscar otro soporte. Así desarrolló el rollo de papel sensible. Solo que la estructura del material no era idónea y la clientela le exigía hacer copias en vidrio de las tomas. Trabajo doble y eso no era una buena inversión.
La base para su descubrimiento se la dio el inventor norteamericano John Wesley Hyatt que había participado en 1860 en un concurso en busca de un material para reemplazar el marfil en las bolas de billar. Eastman descubrió que, mezclando el colodión de las emulsiones fotográficas con alcanfor, éste se transformaba en un material firme y dúctil llamado celuloide. Y seguro que este término lo has escuchado más de una vez.
Toda historia tiene algún pero. Y esta no iba a ser menos. Al querer patentarlo, Eastman descubrió que un tal Reverendo Hannibald Goodwin ya había presentado también a la oficina de patentes una película de celuloide. Durante once años hubo una batalla legal por el reconocimiento de la patente. Sin embargo, Eastman continuó con su producción y comercialización, labrándose un imperio. El 13 de septiembre de 1898 perdió la batalla y fruto de ello tuvo que pagar una indemnización millonaria a Goodwin, que, entre tanto, había muerto ya.
En 1881, con el respaldo financiero del empresario Henry Strong de Rochester, Eastman formó la Eastman Dry Plate Company. Más tarde tomaría el nombre de Eastman Dry Plate and Film Company en 1884 y, finalmente como Eastman Kodak Company en 1892.
Con una serie de innovaciones, la compañía creó cámaras fáciles de usar que hicieron que la fotografía fuera ampliamente accesible. Además establecieron la práctica del fotoacabado profesional y desarrollaron una película flexible que fue una contribución fundamental para el lanzamiento de la industria cinematográfica, de la mano de los pioneros del cine como Thomas Edison, los Hermanos Lumière y Georges Méliès.
Durante su vida, George Eastman donó más de 100 millones de dólares a instituciones educativas y artísticas, parques públicos, hospitales, clínicas dentales y organizaciones benéficas de todo el mundo. Además, para asegurar el éxito de su compañía en Rochester después de su muerte, Eastman dejó en su testamento dinero que alentaría la educación, la apreciación de las artes y la expansión de los servicios médicos en la comunidad de Rochester.
«Si un hombre tiene riqueza, tiene que tomar una decisión, porque hay mucho dinero. Puede mantenerlo unido y luego dejar que otros lo administren después de su muerte. O puede tener acción y divertirse con él mientras todavía está vivo. Prefiero ponerlo en acción y adaptarlo a las necesidades humanas, y hacer que el plan funcione «.
Su hogar en Rochester, ahora conocido como George Eastman House, se ha convertido en un famoso archivo y museo de fotografía internacional, así como en un popular sitio turístico.
La colección de fotografías es una de las más antiguas y mejor conservadas del mundo. Comprende más de 400.000 objetos fotográficos que datan desde el origen de la fotografía en 1839 hasta nuestros días. Abarca trabajos realizados en todos los principales procesos fotográficos, desde el daguerrotipo hasta el digital con trabajos de más de ocho mil fotógrafos.
Digamos que este post es imprescindible en la Historia de la Fotografía. De hecho, se me ha quedado un poco corto. Bueno, siendo sincero diré que preferí dividirlo en varios para poder entrar en detalles sin llegar a resultar tedioso de leer. Así que en un par de semanas quizás pueda contarte más sobre Eastman, sobre Kodak y su importancia en el mundo de la fotografía. Tan sólo tienes que estar atento los martes para conocer nuevos artículos como este. Puedes hacerlo a través de la web o de las redes sociales que te dejo aquí abajo. Hasta entonces, disfruta de la semana. Nos vemos.