Los cisnes de Brujas

Los cisnes

Un viaje por Brujas

La parte interior del Minnewater es el reino de los cisnes. Parece como si estuvieran aquí para este rincón, pero también son los protagonistas de una leyenda sobre la muerte de Brujas.

 

Contexto histórico

Corría el año 1488. Faltaban doce años para que Colón llegase a América. Los ciudadanos estaban orgullosos de la prosperidad de su ciudad y de las libertades con las que vivían. Después de varios siglos, habían conseguido una enorme riqueza. En parte, gracias al comercio de los paños que maravillaron al mundo durante la Edad Media. Pero el Conde de Flandes quería tener un mayor control sobre todo ello y acabó provocando la ira de la ciudad.

Los habitantes de Brujas se sublevaron contra el gobernador de la ciudad, lo hicieron prisionero y cortaron la cabeza a su hombre de confianza. Fue una declaración de guerra en la que la única derrotada fue la ciudad. Al perder el apoyo del Conde para el comercio, los barcos dejaron de llegar y, simple y llanamente murió.

 

La leyenda de los cisnes de Brujas

¿Y los cisnes? Pues tienen que ver con el gobernador porque de alguna manera son su espíritu. Se llamaba Pieter Lanchals y su apellido podría traducirse como “cuello largo”. De hecho, en su escudo de armas aparecía un cisne blanco. 

Pues bien, cuenta la leyenda que, tras sofocar la sublevación, el Conde ordenó que en lo sucesivo la ciudad cuidase y alimentase unos cisnes en lo que había sido su imponente puerto como recuerdo y escarmiento de lo ocurrido.

No se han encontrado los documentos que avalen este hecho. Pero el resto de la historia es real. Y lo que es cierto es que los cisnes acabaron por ocupar para siempre el lugar que habían ocupado los barcos.

 

La historia continuará

Pero aquí un pequeño anticipo. Aquel conde no era en realidad el poseedor del título. El verdadero conde era su hijo. Su corta edad (9 años) le impedía gobernar. Por ello, Maximiliano de Austria gobernaba en su nombre. El nombre del niño no era otro que el de Felipe de Borgoña, también conocido como Felipe El Hermoso, que años más tarde fue proclamado Rey de Castilla y, apenas tres meses después muriese en extrañas circunstancias. Pero esa es otra historia de la que pronto oirás hablar.

Live your Life - Brujas - Los cisnes

Fotografía de destino

Tour Eiffel
París
Minnewater
Brujas
Muelles Graslei & Korenlei
Gante
Puerta de Brandenburgo de Berlín
Berlín
Praga - José Álvarez Fotografía
Praga
Parlamento de Budapest
Budapest
Ringstrasse de Viena
Viena
Venecia
Florencia - El Duomo - José Álvarez Fotografía
Florencia
Coliseo - Roma - José Álvarez Fotografía
Roma
Milán - José Álvarez Fotografía
Milán
Mirador Jardim do Morro - Oporto - José Álvarez Fotografía
Oporto

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.