¿Preparados para conocer a nuestro siguiente personaje? ¿Cuál es su contribución a la fotografía? Sea como fuere, es martes y toca presentar a Gaspard-Félix Tournachon, más conocido como Nadar. A lo largo del post de hoy podrás conocer el origen de su pseudónimo, su llegada a la fotografía y, por supuesto, curiosidades acerca de su papel como fotógrafo relevante en la Historia de la Fotografía. Para ello tan sólo tienes que seguir leyendo. Bienvenido y vamos a ello.
Para ello realizó lo que denominó «foto-interviú», consistente en tomar 21 fotografías al entrevistado mientras respondía a sus preguntas, consiguiendo con ello un despliegue de gestos que de algún modo impregnaban la personalidad del personaje.
Una mañana de agosto de 1858, los vecinos de Le Petit Bicêtre, a las afueras de París, se sorprendieron ante la visión del globo más grande jamás construido hasta la fecha. Como no podía ser de otra forma, el aerostato se llamaba “Le Géant” -El Gigante- y el intrépido aeronauta era Nadar. Desde una altura de 80 metros y con el globo cautivo, el fotógrafo tomó unas vistas utilizando el colodión húmedo. Más tarde, el 4 de octubre de 1863 cuando logra elevarse en Champs de Mars ante la atenta mirada de unos dos mil espectadores. Esta hazaña motivó a Verne a escribir el ensayo A propósito del Gigante, publicado ese mismo año.
Su amistad y la fama de Nadar influenciarán de tal forma en Verne que no dudará en tomarlo por modelo para la creación de «Ardan», uno de los inolvidables personajes de su novela De la Tierra a la Luna. En dicho relato, los norteamericanos se proponen lanzar un proyectil a la Luna, pero es un francés quien sugiere la idea de viajar dentro de él. Este francés es Michel Ardan, anagrama de Nadar. En efecto, el novelista había creado a este personaje inspirado en él y a quien escribió una misiva: «Tengo que crear el personaje de un hombre con el corazón más generoso y el coraje más atrevido; discúlpame, pero te he tomado de modelo.»
Y con esto llegamos al final de un nuevo capítulo de la Historia de la fotografía centrado en Nadar. Recuerda que los martes seguiré publicando nuevos post sobre capítulos importantes para la fotografía, o que al menos me lo parecen. Para acabar hoy te animo que me sigas en redes sociales y te dejo una cita de nuestro personaje que he encontrado entre tanta imagen. ¡Hasta la próxima!
“Ahora bien en mi humilde opinión, comenzar a vivir de una forma y por las circunstancias cualesquiera, no define el futuro de nuestras vidas, quizá quedarse sin trabajo, es la clave para encontrar nuestro destino; la derrotas y los fracasos al final sólo son trampolines, a nuevos y mejores espacios en el planeta. Todo es cuestión de saber con qué y cómo nos sentimos bien, para poder así encontrar nuestra verdadera labor.”
Nadar