Tras un pequeño descanso vuelvo a publicar con ganas de enseñaros más sobre este mundo tan apasionante. Y aunque no seas de los que te gusta estudiar historia, nunca está de más saber cuáles han sido los orígenes de un arte que invade las redes sociales. Así que permíteme que hoy te cuente sobre uno de los fotógrafos que trajo el mundo hasta nosotros. ¿Cómo lo hizo? Sigue leyendo para conocer a Lerebours y sus excursiones daguerrianas.
Francés, nacido en París en 1807, fue óptico y creador del microscopio de tambor. Residía en la Place du Pont Neuf, nº13.
Pero para lo que a nosotros nos ocupa, os diré que fue uno de los pioneros en la fotografía de viaje. Y también uno de los primeros en reconocer su potencial comercial.
Allá por 1840 todavía estaba muy reciente la creación de la técnica del daguerrotipo así que se valió de ella para plasmar las fotografías que realizó. Finalmente, en 1843 publicó un libro de instrucciones sobre métodos fotográficos: Traite de Photographie y en 1851 se convirtió en uno de los fundadores de la primera sociedad fotográfica: Société Héliographique.
Pero si algo catapultó a la fama a Nöel Lerebours fue su idea de fotografiar lugares de todo el mundo para poder enseñarlos. Para desarrollar esta idea contrató a diversos fotógrafos que viajaban tomando instantáneas que posteriormente eran transformadas en litografias. Ahí les añadía nubes, resaltaba personales, reflejos y sombras para combatir el aspecto fantasmal de las largas exposiciones. El photoshop de la época. Sí, era algo rudimentario, pero que consiguió hacer de excursiones daguerrianas: las ciudades y monumentos más notables del globo; un documento único de incalculable valor.
El archivo estaba compuesto de 114 grabados que fueron publicados en diversas entregas entre 1840 y 1844 y que tiene vistas de lugares tan dispares como Egipto, Grecia, Francia, Italia o Siria.
Si alguna vez has ido de viaje y has hecho alguna foto de recuerdo para poder enseñársela a algún familiar o amigo, piensa que la primera persona que acercó el mundo a cualquier persona fue Nöel Lerebours. Al igual que él, yo he tenido la suerte de recorrer los canales de Venecia o visitar París entre otras ciudades. Así que este post ha sido todo un placer. Si quieres saber más recuerda que el próximo martes traeré una nueva entrega de la Historia de la Fotografía y que también puedes seguirme en redes sociales. Hasta la semana que viene.