El Parlamento de Budapest es un icono de la capital húngara. Además, es uno de los parlamentos más grandes del mundo.
Sus dimensiones
Construido entre 1884 y 1902, el Parlamento de Budapest fue la obra más grande de su época. Sin embargo, su edificador, Imre Steindl se quedó ciego unos meses antes de que fuera inaugurado.
Consta de 691 habitaciones y tiene unas dimensiones de 268 metros de longitud y 118 metros de anchura. Es el tercer parlamento más grande del mundo después del de Rumanía y el de Argentina. Su construcción demostró el poder económico de la Hungría de principios de siglo.
Visitando el parlamento
La visita al parlamento se compone de diversas estancias, las más importantes son:
- Escalera principal: Tras subir por la alfombra roja, la primera impresión del parlamento es sobrecogedora. En el descansillo central se puede ver un relieve del arquitecto Imre Steindl, diseñador del edificio.
- Sala de la Cúpula: En esta sala se puede apreciar el interior de la cúpula y se exponen diversas estatuas de los reyes de Hungría. No está permitido fotografíar.
- Antigua Cámara Alta: Actualmente utilizada sólo con fines turísticos, esta es la sala en la que todos pensamos al imaginarnos el parlamento.
Algunas curiosidades
- Al igual que que la Basílica de San Esteban, el Parlamento mide 96 metros de altura. No es ninguna casualidad. En 1896 se celebró el milenio de la nación por lo que para ellos se trata de un número que les da suerte.
- Una de sus salas más famosas es la que ocupan las lujosas escaleras. Todo lo que apreciamos de color dorado es oro de más de 22 kilates. Además se emplearon para la construcción del Parlamento más de medio millón de piedras preciosas.
- Otras de las habitaciones que se visitan (aunque no se puede fotografiar) es la Sala de la Corona. La curiosidad de que ésta, que tiene una cruz en la cima, la tiene torcida. Existen hasta 38 teorías diferentes sobre la torcedura.