Peter sin pan. Microteatro

PETER SIN PAN

Franz Gómez

Peter sin Pan - MicroTeatro - Apolo Toledo

¿Alguna vez has acudido a una función de MicroTeatro? Si la respuesta es no, deberías empezar a planteártelo. Hace un tiempo tampoco era aficionado a este tipo de espectáculos, pero cada día me gustan más. Sobre todo si tenemos el cuenta el talento de gente como Franz Gómez, al que ya conocía de Dulce Carolina, pero que vuelve a impresionarme con Peter sin pan.

No me gustaría hacer spoiler, pero es que anoche vi llorar a gente durante su interpretación. Porque esta obra desde luego que es de las que tocan el corazón, de las que te hacen pensar y sentirte afortunado. Pero lo más importante, es una oda a una de las personas más importantes en la vida de todo hijo: su madre.

Durante los treinta minutos que dura su monólogo, conocimos a Pedro, un hombre sumido en la pobreza material, que lo ha perdido todo, pero que aún recuerda atormentado momentos de su vida pasada junto a su madre. Campanilla, ausente, le acompaña escuchando cada una de sus palabras, mientras él trata de tomar con humor el haberse convertido en un niño perdido.

Y hasta aquí puedo contar sobre Peter sin pan, porque lo mejor de todo esto es verlo en directo. Ayer, cerca de 100 personas pudieron disfrutar de los tres pases que Apolo Toledo y Franz Gómez tenían preparados en el Centro Cultural Cardenal Cisneros. Y la programación que se viene también pinta espectacular. Si queréis saber más visitad la web de Apolo Toledo porque cada sábado de noviembre tienen preparadas nuevas funciones.

Yo os dejo con una pequeña galería de lo que ayer pude ver y disfrutar.

Peter sin Pan - MicroTeatro - Apolo Toledo
Peter sin Pan - MicroTeatro - Apolo Toledo
Peter sin Pan - MicroTeatro - Apolo Toledo
Peter sin Pan - MicroTeatro - Apolo Toledo
Peter sin Pan - MicroTeatro - Apolo Toledo
Peter sin Pan - MicroTeatro - Apolo Toledo
Peter sin Pan - MicroTeatro - Apolo Toledo