El antiguo edificio del Reichstag es la sede del Parlamento Alemán (Bundestag Alemán). Se trata de un edificio histórico con aspecto de templo clásico, coronado por una gran cúpula moderna por la que se puede transitar. Está situado en la Platz der Republik, junto a la línea que marca el Muro de Berlín. Este edificio permaneció casi 29 años separado de la cercana Puerta de Brandenburgo.
La construcción del edificio del parlamento se vio finalizada en el año 1894. Durante sus primeros años, albergó a las fuerzas políticas alemanas. Sin embargo, con el fin de la I Guerra Mundial, obreros y soldados ocuparon el edificio y se declaró la República de Weimar.
Con la llegada de los nazis al poder, dio comienzo una política de represión e intimidación. Esto hizo que el Parlamento perdiera su poder. En 1933, el edificio fue víctima de un sospechoso incendio del que nunca se supo el culpable. Hitler, aprovechando la situación, abolió la mayoría de los derechos fundamentales de la Constitución de 1919.
Tras la II Guerra Mundial, el edificio del parlamento quedó destruido. Por entonces, el debate se centró en su derribo o reconstrucción. Finalmente, en 1956 optaron por reconstruirlo aunque sin rehacer su cúpula original.
Actualmente es necesario realizar una reserva de forma anticipada para poder visitar el Parlamento. Es posible hacerlo en el siguiente enlace: Parlamento Alemán.