Timothy O’Sullivan. La fiebre del registro fotográfico

Timothy O'Sullivan

Ya estoy aquí con una nueva entrega de la Historia de la fotografía y sigo en la línea de la semana pasada. En ella os contaba cómo hubo un auge en el registro fotográfico. Y os hablé de Francis Frith y sus viajes. Hoy os traigo otro exponente de este momento. Se trata de Timothy O’Sullivan. Quizás os pueda sonar su nombre y es que estuvo trabajando para uno de los fotógrafos de los que ya hay un post publicado. Pero si quiere saber más, quédate conmigo y sigue leyendo lo que tengo preparado para ti.

Timothy O’Sullivan

Timothy O’Sullivan fue un fotógrafo estadounidense conocido por sus trabajos relacionados con la guerra civil americana. Su primer maestro y jefe fue Mathew Brady, para quien trabajó en su juventud.

O’Sullivan es el único fotógrafo del que se conserva una fotografía de la Batalla de Gettysburgen, llamada «Cosecha de Muerte» (1868). En ella aparecen los primeros cuerpos caídos en una contienda bélica. Y aunque la realizó durante su trabajo con Mathew Brady estaría muy feo no reconocer su verdadera autoría.

Una vez acabada la guerra Timothy O’Sullivan empieza a formar parte del equipo de Clarence King. Con él organizó una expedición científica al oeste americano llamada Exploración geológica del paralelo 40. Con ella pretendían ver si la tierra del oeste de Estados Unidos era productiva y merecía la pena conservarla y cultivarla. Aquí nace la fotografía antropológica, en su mayoría, de los pueblos americanos donde destaca la foto del «Cañón de Chelly».

Las fotos, de Timothy O’Sullivan, son las primeras del paisaje rocoso y árido. En ese momento, los funcionarios del gobierno federal viajaban a través de Arizona, Nevada, Utah y el resto del oeste mientras buscaban descubrir los recursos naturales sin explotar de la tierra.

La Guerra de Secesión

Timothy O'Sullivan - Historia de la Fotografía - José Álvarez Fotografía
Timothy O'Sullivan - Historia de la Fotografía - José Álvarez Fotografía

The American West

Timothy O'Sullivan - Historia de la Fotografía - José Álvarez Fotografía
Timothy O'Sullivan - Historia de la Fotografía - José Álvarez Fotografía
Timothy O'Sullivan - Historia de la Fotografía - José Álvarez Fotografía

Final a un día más en la Historia de la fotografía. Como verás los artículos relacionados con la fiebre de la fotografía tienen muy poco texto y muchas imágenes recopiladas de museos y galerías que aún conservan este trozo de historia. No sé a vosotros, pero a mí me encantaría poder visitarlos y ver en directo estas imágenes. Pero como no puedo de momento, me conformo con poder verlos en estos post y espero que os ayude a entender mejor el pasado de nuestra disciplina.

Así que si quieres seguir conociendo más permanece atento a mis redes sociales que te dejo más abajo y todos los martes publicaré un nuevo artículo para vuestro disfrute. Nos vemos pronto.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.